El sistema de calefacción del Máquina de soldadura HDPE es su componente central, que se compone principalmente de una placa de calentamiento o cabezal de soldadura por aire caliente, un sensor de control de temperatura, un elemento de calentamiento (como un cable de resistencia o un tubo de calentamiento), un termostato y circuitos relacionados. El principio de funcionamiento de este sistema es generar alta temperatura a través del elemento de calentamiento y realizar efectivamente energía térmica a la superficie de soldadura para garantizar que la tubería alcance la temperatura de fusión requerida durante el proceso de soldadura y realizar una conexión sin costura de la tubería. El sensor de control de temperatura es responsable de monitorear en tiempo real la temperatura de la cabeza de soldadura o la placa de calefacción, y alimentar los datos al sistema de control para ajustar la cantidad de alimentación suministrada al elemento de calentamiento para mantener la temperatura dentro del rango de establecimiento.
En las aplicaciones reales, si el sistema de calefacción es anormal, la manifestación de fallas debe juzgarse en el tiempo. Las manifestaciones anormales comunes incluyen que la temperatura no puede aumentar al valor establecido, la temperatura aumenta demasiado rápido o demasiado lenta, la pantalla de control de temperatura es inestable, el elemento de calentamiento no se calienta o se calienta de manera desigual, y la alarma del termostato. Estos problemas pueden ser causados por una variedad de factores, como el daño al elemento de calentamiento, la falla del sensor de control de temperatura, los problemas de circuito, la falla del sistema de control o la fuente de alimentación inestable.
El primer paso para resolver la anormalidad del sistema de calefacción es realizar una inspección de encendido para garantizar un funcionamiento seguro. A continuación, el elemento de calefacción debe inspeccionarse por completo para confirmar su estado de trabajo. Las pruebas de resistencia son un medio importante para determinar la continuidad del elemento de calentamiento. Si el valor de resistencia medido es anormal o no hay resistencia, indica que el elemento de calentamiento puede dañarse y debe reemplazarse. Las causas de daño al elemento de calentamiento pueden incluir sobrecarga, envejecimiento o cortocircuito, por lo que la inspección regular y el reemplazo del elemento de calentamiento son una estrategia efectiva para evitar la falla. Al reemplazar, asegúrese de elegir accesorios originales que cumplan con las especificaciones del equipo para garantizar que su resistencia y conductividad del calor cumplan con los requisitos.
La falla del sensor de control de temperatura también es uno de los factores importantes que conducen al calentamiento anormal. La falla del sensor puede manifestarse como visualización de temperatura anormal, fluctuaciones de temperatura drástica o alarmas del sistema de control. El método de detección incluye el uso de un multímetro para medir el valor de resistencia del sensor para determinar si está dentro del rango normal. Si se encuentra que el sensor está en mal funcionamiento, debe reemplazarse en el tiempo y el sistema de control de temperatura debe recalibrarse después del reemplazo para garantizar la precisión de la detección de temperatura. El proceso de calibración generalmente implica colocar el sensor en un entorno de temperatura conocido y ajustar los parámetros del sistema de control para que la temperatura mostrada sea consistente con la temperatura real.
La falla del circuito también es uno de los factores importantes que causan sistemas de calefacción anormales. Puede haber problemas como el cableado suelto, el cortocircuito o el circuito abierto en el circuito, lo que hará que la corriente no pueda conducir normalmente, afectando así el estado de trabajo del elemento de calefacción. Durante el proceso de inspección, todos los cables de conexión deben verificarse cuidadosamente para garantizar que no haya flojedad ni daños. Si se encuentra un cortocircuito o circuito abierto en la parte del circuito, los cables o componentes dañados deben reemplazarse a tiempo, la conexión del circuito debe repararse y se debe garantizar el suministro estable de corriente. Además, si el relé o el interruptor del sistema de control falla, también afectará el funcionamiento normal de la calefacción. Es necesario usar instrumentos especiales para detectar su estado de trabajo y reemplazarlo si es necesario.
La inestabilidad de la fuente de alimentación también puede causar anormalidades en el sistema de calefacción. El voltaje insuficiente o las fluctuaciones excesivas pueden hacer que el elemento de calentamiento no alcance la temperatura predeterminada o el control de temperatura inestable. Por lo tanto, el uso de una fuente de alimentación estabilizada o un filtro de potencia es un medio efectivo para garantizar que el equipo obtenga un suministro de voltaje estable. En el sitio de construcción, evite las gotas de voltaje causadas por múltiples dispositivos que usan electricidad al mismo tiempo. Si es necesario, se puede introducir una línea de fuente de alimentación dedicada para la fuente de alimentación para reducir la interferencia externa y garantizar el funcionamiento normal del sistema de calefacción.
MANTENERSE EN CONTACTO