Accesorio de electrofusión de HDPE La tecnología de conexión se utiliza ampliamente en proyectos de tuberías críticas, como el suministro de gas y agua, debido a su alta confiabilidad y facilidad de operación. Sin embargo, la clave para una conexión exitosa reside en una rigurosa preparación de la superficie de la tubería y los accesorios. Este paso determina directamente la difusión intermolecular entre los polímeros fundidos y es la piedra angular para garantizar el sellado a largo plazo y la resistencia mecánica de la unión.
A continuación se explicarán profesionalmente varios pasos clave en la preparación de la superficie de las tuberías de HDPE antes de la conexión por electrofusión.
1. Limpieza: Eliminación de Contaminantes y Aceite
Objetivo: Eliminar toda materia extraña que pueda dificultar la fusión del polietileno y la difusión molecular.
Operaciones clave:
Inspección visual: Primero, realice una inspección visual cuidadosa de la tubería y los accesorios que se van a conectar. Verifique que no haya rayones, abolladuras o daños obvios en la superficie de la tubería y que los extremos de la tubería estén planos.
Agentes de limpieza especializados: use un agente de limpieza recomendado por el fabricante (generalmente un solvente volátil como alcohol isopropílico o etanol) con un paño o toalla de papel limpio y sin pelusa para limpiar a fondo el área de la tubería que se unirá y el interior del accesorio de electrofusión de HDPE.
Secado: Después de la limpieza, asegúrese de que el disolvente se haya evaporado por completo y la superficie esté completamente seca. El disolvente residual en la superficie afectará el raspado posterior e incluso puede provocar burbujas o contaminantes durante el proceso de calentamiento.
Puntos clave: Los contaminantes de la superficie, como aceite, polvo y suciedad, pueden formar una capa aislante, impidiendo que la tubería y el accesorio formen una estructura eutéctica uniforme durante la fusión, lo que resulta en una fusión en frío o una deficiencia de resistencia localizada.
En segundo lugar, raspado: eliminación de la capa oxidada y la capa de tensión superficial.
Objetivo: Eliminar la capa oxidada que se forma naturalmente en las tuberías de HDPE cuando se exponen al aire, así como cualquier contaminante y rayado de la superficie, para exponer material de polietileno puro y fresco.
Operaciones clave:
Raspador especializado: Se debe utilizar un raspador giratorio o plano diseñado específicamente para HDPE. El raspador debe seleccionarse y configurarse para garantizar un espesor de raspado uniforme y consistente alrededor de la circunferencia de la tubería.
Área de raspado: La longitud de raspado debe ser ligeramente mayor que la profundidad de inserción del accesorio de electrofusión. El accesorio normalmente tendrá una marca de límite clara o un indicador de zona de soldadura. El área de raspado debe cubrir completamente toda la zona de soldadura.
Control de espesor: Generalmente se requiere que la profundidad de raspado esté entre 0,1 mm y 0,2 mm. Una profundidad insuficiente no eliminará completamente la capa de óxido; una profundidad excesiva debilitará significativamente la pared de la tubería. Los raspadores rotativos especializados suelen tener un mecanismo de control de profundidad para garantizar la consistencia.
Inspección posterior al raspado: Después del raspado, la superficie de la tubería debe exhibir un color de polietileno fresco, uniforme y mate. Inspeccione los restos de polietileno raspados para confirmar la continuidad e integridad del raspado.
Puntos clave: El HDPE sufre reticulación oxidativa cuando se expone a la luz ultravioleta y al aire, formando una capa de óxido dura y quebradiza. La estructura molecular de esta capa ha cambiado, impidiendo que se fusione efectivamente con el polietileno dentro del accesorio. El raspado es el paso más crítico y esencial en los accesorios de electrofusión.
III. Marcado de profundidad y posicionamiento
Objetivo: Determinar la profundidad de inserción precisa de la tubería para proporcionar una referencia para su posterior alineación y sujeción.
Operaciones clave:
Medición de tuberías: determine la profundidad de inserción efectiva según las especificaciones del accesorio de electrofusión de HDPE que se utiliza.
Marcado: Marque la línea de profundidad de inserción exacta al final del área raspada en la tubería. La línea de marcado debe ser claramente visible, pero evite utilizar marcadores a base de aceite que puedan contaminar la superficie.
Ayuda de alineación: la línea de marcado ayuda a los trabajadores de la construcción a insertar con precisión la tubería hasta el ** tope ** del accesorio y garantiza un contacto uniforme entre el cable calefactor y la superficie de la tubería.
IV. Protección temporal: prevención de la contaminación secundaria
Objetivo: Proteger la superficie de polietileno recién tratada de la contaminación secundaria durante el corto período previo a la instalación.
Operaciones clave:
Instalación inmediata: Las pautas de empalme profesionales generalmente requieren que el empalme se complete dentro de los 30 minutos posteriores al raspado. Cuanto más corto sea el intervalo, mejores serán los resultados.
Cubierta protectora: si no es posible la instalación inmediata, cubra temporalmente el área raspada con una cubierta protectora limpia o una película de HDPE para evitar la adhesión de polvo, humedad y arena arrastrada por el viento.
MANTENERSE EN CONTACTO